Nedgia estudia en Valencia la viabilidad de producir gas renovable a partir de la paja de arroz

nedgia estudia en valencia la viabilidad de producir gas renovable a partir de la paja de arroz 62c09ce3c9053

El proyecto, que tendrá una duración de cinco meses, se realizará en el Centro Tecnológico AINIA en Paterna, una entidad de I+D de referencia en el ámbito de la digestión anaerobia y producción de biogás a partir de residuos orgánicos, y contará con el apoyo de la ingeniería Genia Bioenergy, especializada en plantas de biometanización.

Mediante la tecnología de digestión anaerobia se quiere obtener un biogás, que posteriormente se depuraría y enriquecería para que tuviera una calidad apta para su inyección en la red de distribución de Nedgia, además de un producto fertilizante que pueda aplicarse, de nuevo, en la agricultura. Se trata, por tanto, de una solución enfocada hacia un modelo de economía circular, en el que se reutilizan los residuos energéticos (gas renovable) y materiales (fertilizantes), reduciendo la contaminación local y los gases de efecto invernadero.

Esta prueba experimental busca solucionar el problema ambiental que hay en la Comunitat Valenciana con la gestión de los residuos del cultivo de arroz, y que sería aplicable en otras zonas productoras de arroz como Andalucía o el Delta del Ebro.

En el caso de que la viabilidad del proyecto fuera positiva, el proyecto tendría un importante impacto económico y social en la Comunitat y ayudaría a la conservación de la flora y fauna del Parque Natural de l’Albufera, una zona protegida de interés natural.