Engie y Nasuvinsa terminarán de construir la central de calor de la Txantrea alimentada por biomasa

engie y nasuvinsa terminaran de construir la central de calor de la txantrea alimentada por biomasa 638706177e3cb

La sustitución de las actuales calderas comunitarias de calefacción por la producción centralizada de agua caliente mediante biomasa permitirá una reducción de emisiones de CO2 de en torno a 7.000 toneladas al año, lo que supone un 80% menos que en la actualidad.

 


Dicha parcela ha sido cedida a Nasuvinsa por el servicio de Patrimonio de Gobierno de Navarra para tal fin y ha requerido de una modificación del planeamiento urbanístico en vigor, trámite que se ha llevado a cabo en el marco de un acuerdo de colaboración entre esta sociedad pública y los ayuntamientos de Pamplona y Burlada, en cuyos términos municipales se asientan dichas instalaciones.

 


La red sumará una longitud total superior a los 4.500 metros, cuando la central se encuentre en plena fase de desarrollo.

 


Esta intervención está permitiendo mejorar la eficiencia energética de cerca de 2.300 viviendas mediante la envolvente térmica de las fachadas, la renovación de redes y la mejora del nivel de accesibilidad, entre otras actuaciones. Del total de viviendas, 644 corresponden a la primera fase, concluida en 2018; otras 1.116 a la segunda (2018-2021), actualmente en ejecución; y 531 más a la tercera fase ahora en tramitación.

 


Así mismo, el proyecto europeo H2020 STARDUST, del que Nasuvinsa es entidad socia, ha proporcionado asesoramiento técnico y jurídico en aspectos destacados como el plan de viabilidad o el modelo de gestión público-privado, pionero a nivel estatal.