Científicos y académicos se unen para defender la biomasa forestal española

cientificos y academicos se unen para defender la biomasa forestal espanola 63997b2f9a425

  1. La realidad forestal europea es muy diversa y no coincide con la española ni en materia forestal, ni en el desarrollo del sector de la biomasa.
  2. Las masas forestales españolas carecen de gestión, se confunde conservacionismo con abandono.
  3. Gestión forestal sostenible como solución integradora.
  4. Protección de los montes españoles, existe normativa garante.
  5. Bioeconomía circular sí, contemplando todos sus usos, también los energéticos.
  6. Directiva Europea de Renovables (RED III), falta consideración a los montes mediterráneos.

Aunque el manifiesto ha sido elaborado desde el ámbito de la ciencia y la academia para ser firmado por sus pares, otras entidades del sector forestal español tales como Asociación Forestal Andaluza, Clúster de Bioenergía de Cataluña, Asociación de Propietarios Forestales de Andalucía Oriental, Asociación de Empresarios de la Madera de Navarra, Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León, el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales,  la Asociación Extremeña de Empresas Forestales y del Medio Ambiente, la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España y la Unión de Selvicultores del Sur de Europa han tenido a bien secundarlo igualmente, al tratarse de un proceso de recogida de firmas abierto que se ha llevado a cabo a través del portal Peticion.es.

Los firmantes del Manifiesto Científico esperan que sea analizado y confían en que sea tenido en cuenta por parte del Gobierno de España de cara a las negociaciones finales de la Directiva de Renovables (RED III) que están teniendo lugar actualmente.